Isla de Mona es una reserva natural ubicada al oeste de Puerto Rico y pertenece al municipio de Mayaguez. En Isla de Mona no se encuentra ninguna persona, pero si están los Biólogos. Isla de Mona aunque esta mas cerca de República Dominicana pertenece a Puerto Rico. Esta se encuentra al lado de la isleta Monito lo cual también pertenece al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Mayormente el clima en Isla de Mona es semidesertico y tiene un superficie aproximadamente de 55km.
Isla de Mona es una reserva Natural que se localiza en el Canal de la Mona aproximadamente a 70 km al oeste de Puerto Rico. La Reserva Natural Isla de Mona es la AMP más grande del país comprendiendo 157.379 ha (38,889 acres) con sus límites extendiendo 9 millas náuticas desde su costa e incluyendo a Monito; un pequeño islote a 6 km al noroeste de Mona. Estas islas se derivaron de la deposición de carbonato cálcico en el fondo marino y subsiguiente levantamiento durante el Mioceno hace 24 – 25 millones de años. En esta Isal puedes encontrar diversas especies en ambas islas, incluyendo plantas, anfibios, reptiles, y pájaros, y habitats marinos diversos están presentes, tales como arrecifes coralinos, pastos marinos y paredes-acantilado verticales sumergidas.
El origen del nombre Mona deriva del nombre de un jefe taíno (indio nativo) llamado ‘Amona’, quien habitó la isla previo a la colonización española. En 1919, Mona fue declarada Bosque Insular por el gobernador de Puerto Rico Arthur Yager y en 1986 Mona y Monito se designaron como la Reserva Natural Isla de la Mona por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico. Solamente personal del DRNA habita permanentemente la Isla de Mona, mientras que visitantes bajo permiso previo pueden acampar, transitar, pescar y cazar; esto último cabras y cerdos salvajes. La Reserva Natural Isla de la Mona representa un laboratorio para la investigación científica incluyendo arqueología, geología, oceanografía, manejo de especies exóticas, y conservación de especies amenazadas.
(El Faro de Isla de Mona fue construido en 1900)
Isla de Mona es uno de los
ecosistemas más importantes del Caribe. Posee una gran diversidad biológica con especies únicas, playas paradisíacas de arena blanca; aguas tan cristalinas que se ve hasta 150
pies de profundidad; profundas cavernas interconectadas, pictogramas y
petroglifos taínos; extraordinarios arrecifes de coral y acantilados de 200
metros de caída vertical que dan miedo. Oleaje y corrientes turbulentas y peligrosas cuando ir en lancha es casi la
única manera de llegar. Yo tuve la experiencia de ir a Isla de Mona y me encanto y decidi estudiar la Biologia Marina al ver aquella belleza natural y lo mejor de todo es que pude bucear en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario